Mi nombre es Víctor Hernán Alvarado Zepeda
Nací un 27 de Diciembre de 1955, en la Oficina Salitrera “Rica Aventura” localidad hoy desaparecida y sólo quedan vestigios de lo que en su oportunidad fue una de las tantas oficinas que albergaron a numerosas familias que vivieron gracias al auge del salitre.
A la edad de un año, en 1956, mis padres y hermanos se tuvieron que trasladar a la localidad de Tocopilla, ya que se iniciaba el triste proceso de cierre de esas localidades por el conflicto del Salitre.
Ya en el puerto, mis primeros pasos educacionales las realicé en la Escuela Co-educacional Nº 13 “Miramar”, una pequeña escuela poblacional cuya infraestructura era sólo de madera.
Mi enseñanza media la realicé, desde el año 1970 a 1973 en el Liceo Domingo Latrille de Tocopilla, pero por razones de fuerza mayor tuve que continuar el año 1974 mis estudios secundarios en el Liceo Cervantes de la ciudad de Santiago, culminando el tercer año medio en la capital. Nuevamente debo buscar otros rumbos para poder culminar definitivamente el Cuarto Año Medio, instancia que logro realizarla en la Escuela Consolidada de la localidad de María Elena, una de las pocas Oficinas Salitreras que aun subsisten en la segunda región del país.
En el año 1976 ingreso a la Universidad de Chile, Sede Antofagasta (Actual Universidad de Antofagasta) para proseguir estudios superiores en la carrera de Pedagogía en Educación General Básica, logrando, el año 1979 el título de Profesor de Estado en dicha especialidad.
ANTECEDENTES LABORALES
Desde el año 1979 a 1981 ejercí como Docente en la Escuela Fronteriza E – 26 en la localidad de San Pedro de Atacama, y en el año 1982 a 1989 ejercí cono Director de la Escuela Particular Ejército de Salvación en la ciudad de Calama.
El año 1992 ingreso como docente en el Colegio Chuquicamata, dependiente de Codelco Norte, posteriormente en el año 1995 se crea la Fundación Educacional de Chuquicamata, organismo que externaliza el Establecimiento Educacional, por lo que todo el personal debe iniciar sus actividades laborales bajo esta nueva administración, situación que se mantiene hasta el día de hoy.
ANTECEDENTES POLITICOS / SOCIALES
Paralelamente a mis actividades profesionales, en el año 2000, postulo como candidato a Concejal para la comuna de Calama, ejerciendo dicho cargo por el periodo correspondiente 2000 al 2004.
Culminando mi ejercicio como Concejal de esa comuna, me postulan en el año 2005 como Consejero Regional, representante de la Provincia El Loa, Región de Antofagasta, cargo que ostento hasta el día de hoy,
CURSOS DE PERFECCIONAMIENTOS
Durante mi ejercicio docente he realizado diferentes cursos de perfeccionamientos que se desglosan de la siguiente manera:
1982: Especialización “Directores de Establecimientos Educacionales” Primera Etapa C.P.E.I.P. Ministerio de Educación.
1983:Especialización“Directores de Establecimientos Educacionales” Segunda Etapa C.P.E.I.P. Ministerio de Educación.
1984: Especialización “Directores de Establecimientos Educacionales” Tercera y Cuarta Etapa C.P.E.I.P. Ministerio de Educación.
1984: Post- Especialización en Administración Escolar para Directores C.P.E.I.P Ministerio de Educación.
1985:Curso de Perfeccionamiento para Directivos de Establecimientos Educacionales Primera Etapa C.P.E.I.P Ministerio de Educación.
1986: Curso de Perfeccionamiento para Directivos de Establecimientos Educacionales Segunda Etapa C.P.E.I.P Ministerio de Educación.
1987: Curso “Comunicación Efectiva” Pontificia Universidad Católica de Chile.
1987:Curso Hacia Una Escuela Educadora. El aporte de la Psicología y la Antropología.
1988: La Problemática del Aprendizaje Escolar. Educación Básica, Media y de Adultos.
1988: Curso de Perfeccionamiento para Directivos de Establecimientos Educacionales Tercera Etapa C.P.E.I.P Ministerio de Educación.
1997: Curso “Avances en la Salud Mental Escolar”
1997:Calidad de la Educación y Formulación de Proyectos de Innovación Educativa C.P.E.I.P Ministerio de Educación.
1998: Taller de Capacitación para profesores “Salud Mental y Educación. Codelco Chile, División Chuquicamata. Subgerencia de RR HH
1998: La Reforma Curricular en NB1 Pontificia Universidad Católica de Chile
2000: Autoestima y sus Efectos en el Ámbito Escolar C.P.E.I.P Ministerio de Educación.
2007 a la fecha: Alumno en Magister en “Dirección y Gestión deRecursos Humanos”. Universidad Arturo Prat.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario